Noticias:

BENEFICIOS DE LA VEGETACIÓN DE RIBERA

E. González.


Hoy en día todo el mundo pide la “limpieza” del cauce de los ríos o lo que es lo mismo,  eliminar su vegetación, y a ser posible hacer muros  de contención que sujeten los bordes, transformando los ríos en  tristes canales, que paradójicamente provocan desbordamientos.

Según el diccionario, limpiar es sacar suciedad, sacar lo superfluo y lo perjudicial de algo. 

La vegetación no es ni suciedad, ni basura. Igual que la vegetación no es “maleza”, ni tiene “malas hierbas”. Términos estos, producto de nuestra ignorancia y de nuestro egoísmo, porque aquello que no nos da producto, tenemos que eliminarlo. 

Todas las plantas son parte inseparable de la naturaleza y cumplen una función en sus ecosistemas. Sin vegetación no podríamos vivir, además nos aporta múltiples beneficios.


¿Cuáles son los beneficios de la vegetación de ribera?

La vegetación de ribera reduce el ruido, mejora la calidad del aire y la sensación calórica, capta el carbono, beneficia  la salud física y psicológica de las personas.

Asimismo la vegetación de los ríos protege las riberas de la erosión, amortigua, ralentiza y retiene las crecidas, sujetando las riadas y evitando la  escorrentía.

También filtra el agua  de los contaminantes, regula su temperatura y es un refugio para la fauna.


Por favor, hablemos con propiedad y con respeto, y dejemos que la vegetación de los ríos cumpla su beneficiosa función.

Enviada en 16/03/2023 - Leer entrada completa

160 ESCOLARES EN LA RESERVA

G. Ferreiro.


Un año más el concello de O Grove junto con SEO-Pontevedra han ofertado entre sus actividades de naturaleza, un programa educativo dirigido a escolares del municipio.

En esta propuesta en la que han participado 160 niños y 12 profesores de todos los colegios Mecos, se les ha dado a conocer los valores naturales de la Reserva Ornitoloxica de SEO/BirdLife de O Grove.

Nuestro programa ha incluido unas charlas de iniciación a la ornitología impartidos en los centros escolares por ornitólogos de SEO-Pontevedra y adaptados a la edad de los niños, seguidos de una serie de excursiones por diferentes puntos de la reserva, en donde los más pequeños armados de prismáticos, guías de campo y telescopios han descubriendo  las aves que invernan en su localidad.

Con estas actividades y mediante el disfrute de las aves tratamos de fomentar entre los más pequeños el conocimiento y el amor por la naturaleza.